Explorar el Guainía en moto: cultura, polvo y corazón

Explorar el Guainía en moto: cultura, polvo y corazón

¿Qué se puede vivir en un solo día?
Más de lo que imaginas. Si tienes poco tiempo y aún así quieres conocer la riqueza cultural y natural del Guainía, el pasadía en moto todoterreno es la opción perfecta.

Empieza temprano, con ganas de explorar.
A bordo de una moto tipo doble propósito, arrancamos la travesía desde el casco urbano de Inírida. No pasaron muchos minutos antes de que el paisaje cambiara: del ruido urbano pasamos al silencio ancho de la sabana.

Cuatro comunidades indígenas, cuatro formas de ver el mundo.
Cada parada es un encuentro. En una aprendemos sobre tejidos y símbolos; en otra, sobre plantas medicinales. A mediodía, compartimos un almuerzo típico cocinado por mujeres locales. Sencillo y sabroso, como todo lo auténtico.

El camino es parte del viaje.
No es una ruta fácil, pero sí accesible. Hay tramos de arena, pequeños charcos, selva baja y planicies abiertas. Por eso usamos motos resistentes y damos un acompañamiento constante.

¿Y si llueve?
Pues... se moja uno. Y se ríe. Porque nadie viene a estas tierras esperando comodidad urbana, sino vivencias reales.

Terminamos al atardecer.
La cena la compartimos con la última comunidad del día. Nos despedimos con música, o simplemente con una charla pausada bajo el cielo abierto.

🛵 Preguntas frecuentes:

¿Necesito saber manejar moto?
Sí, se requiere experiencia básica. También hay opción de ir como copiloto con guía.

¿Qué incluye?
Moto, gasolina, hidratación, almuerzo típico, cena, guía y entradas comunitarias.

¿Qué no incluye?
Hospedaje. Este pasadía termina en el mismo municipio de Inírida al caer la noche.